viernes, 14 de noviembre de 2014

PRISIONERA DE LA INQUISICIÓN

Hola a todos!

Como sabéis pocas veces o ninguna me habéis visto hacer una mala crítica a un libro, quizás porque cuando no me gustan no les doy la oportunidad de ver lo que pasa y simplemente lo dejo.
Esta vez ha ocurrido algo curioso; con esta novela " Prisionera de la inquisición " de Theresa Breslin, me he sentido engañada más que nada por el final.

El libro es muy fácil, rápido y entretenido de leer. Si bien el argumento no era lo que me esperaba ( tengo la costumbre de no leer la sinopsis sino de guiarme por el título de la obra ), la verdad que engancha y enseguida te anima a la lectura.

Está ambientada en la época de los Reyes Católicos, justo en el momento de la expulsión de los musulmanes de Granada y de que los judíos fueran gente indeseable. También toca el instante en que Cristóbal Colón pide audiencia a los Reyes para que le financien su viaje a América.

Como imagino que sabréis, en esa época de " justicia cristiana " tomó forma la llamada " Santa " Inquisición. La gente a la mínima era quemada en la hoguera, existía un temor a poder provocar cualquier acto que la Iglesia considerara como hereje, impuro.

Pues bien, esta historia , que al final no deja de ser una historia de amor con vidas entremezcladas, tiene como fondo el poder de la Iglesia y su forma de hacer las cosas.
¿ Cuál es el problema que veo en este libro ?: pues que lo veo incompleto, o al menos esa es la sensación que he experimentado yo.

Inmersa en la lectura, preocupada por lo que va a ocurrir al final, me encuentro con que de repente la autora pone un punto y final demasiado rápido, un corte mortal. Yo creo que deja al lector con un : ¿ y de ahí qué ? . He intentado buscar críticas de lectores a este libro solamente por contrastar mi opinión con otras personas, pero no he encontrado en esta ocasión ninguna crítica.

Pues bien, esto es lo que os puedo decir; ¿ recomendarla ? Sí, es entretenida aunque no de una calidad literaria exagerada. ¿ Os va a gustar ? Sí, más que nada porque es literatura de evasión. ¿ El final ? Eso, mis queridos lectores, sois vosotros los que tenéis que decidirlo.
Ya contaréis




domingo, 2 de noviembre de 2014

A TÍTULO INFORMATIVO

Hola a todos!

Repasando entradas anteriores del blog, me he dado cuenta que en alguno de los libros hay algún que otro comentario y no lo había leído, ya que aunque hay bastantes visitas ( o al menos eso me lo parece ) apenas hay diez comentarios.

Imagino que esta mala costumbre de no escribir ha provocado el que apenas me interese por dichos comentarios. Ya no va a ser así; periódicamente lo iré revisando, o sea que disculpad si en algún momento no os he contestado.

A quién me ha preguntado páginas de descarga que sepa que ya le he respondido.

Muchas gracias a todos por seguirme; si en alguna ocasión os leéis alguno de los libros que he puesto por favor comentad vuestra opinión, así como que recomendéis otros nuevos